top of page

I'm a  paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to write more. Tell a story and let your users get to know you.

MEMBERSHIP

La demencia asociada al VIH fue originalmente denominada como “encefalitis subaguda”  (snideret al., 1983) y después como complejo SIDA-demencia por Navia y Price (Navia, Jordan y Price, 1986). Los términos “complejo SIDA-demencia”, “demencia por VIH”, “encefalopatía por VIH” son sinónimos. La demencia asociada al VIH se presenta en 15% de los pacientes con SIDA y tiene una incidencia anual de 5%.(1)

DEMENCIA

Los pacientes con demencia asociada-VIH muestran atrofia cerebral moderada-severa de distribución fronto-temporal. Microscopicamente, se encuentran infiltrados inflamatorios perivasculares, linfocitos y monocitos/macrófagos; así como, nódulos inflamatorios, denominados nódulos microgliales, que están constituidos por macrófagos, linfocitos y microglia, Estos nódulos (que pueden aparecer en otras infecciones del SNC) se localizan en la sustancia blanca y la sustancia gris subcortical de los núcleos de la base y tronco del encéfalo. De forma característica, se aprecian células gigantes multinucleadas, cuya presencia se correlaciona con la gravedad de demencia. 

© 2014 by Universidad del Rosario. Fisioterapia.  

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
bottom of page